Diagnóstico de Cartera
y Cobranza

     ¿De qué nos encargamos?

  • Revisión mensual de resultados con análisis dinámicos detallado con múltiples vistas y escenarios.
  • Incentivar el crecimiento sano del Activo más valioso que es la Cartera.
  • Incrementar la rentabilidad de la empresa.
  • Optimizar los recursos para cobrar más con menor inversión y tiempo.
  • Lograr que el cliente salga de cartera vencida sin fricciones y con resultados positivos para ambas partes. Promover la relación prolongada de negocio.

Incrementar la rentabilidad de la operación a partir de en un dictamen profesional de la cartera. Identificar fortalezas y áreas de oportunidad para obtener mejoraras en la calidad del portafolio. Buscar soluciones y hacer propuestas. Contar con la asesoría experta y profesional con experiencia de más de 20 años a nivel Directivo en cobranza, créditos, administración y finanzas en distintas empresas y financieras a nivel nacional.

     ¿Que beneficios tiene?

  • Asesoría a nivel Directivo sin la contratación de un ejecutivo de ese nivel, sueldo y evitar la obligación patronal.
  • Cartera: Análisis, diagnóstico y dictamen de la Cartera: B2B, B2C, producto, segmento, mes de origen, sucursal, región, promotor, etc. Así como el seguimiento y avance mensual.
  • Identificar los productos y segmentos que generen una mayor rentabilidad, así como indicar las áreas de oportunidad.
  • Dashboard (tablero de control): Crear de acuerdo con las necesidades identificadas para que nos ayude de forma visual por medio gráficas e indicadores, nos permita el análisis rápido e identificar áreas de oportunidad.
  • Sugerir actualizaciones en las Políticas de Crédito, para crear una mejor calidad de la cartera.

     Cobranza

  • Establecer prioridades en la cobranza para obtener mejores y más rápidos resultados. Considerando antigüedad, FPD (First Payment Default - Clientes sin pago), monto total del capital en riesgo por cliente, porcentaje de avance, etc. 
  • Cobranza preventiva. Métodos y canales para mantener una cartera sana. 
  • Revisión y definición de estrategias en Cobranza telefónica, omnicanalidad (SMS, correo electrónico, whatsapp), campo, judicial y despachos externos.
  • Mejora permanente del portafolio, establecer prioridades, desarrollar e implementar las herramientas adecuadas y llevar a cabo un plan de trabajo.
  • Revisar los sistemas actuales y determinar los requerimientos necesarios para aprovechar al máximo los recursos tecnológicos y efectivos para la cobranza preventiva y correctiva.
  • Evaluar los departamentos de los equipos de cobranza telefónica, extrajudicial y judicial. 

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.